Créditos y Comercio Exterior

Cadenas productivas NAFIN

Para PYMES que venden a empresas importantes

Descripción

El programa de cadenas productivas de NAFIN es un factoraje diseñado para que las PYMES puedan descontar sus cuentas por cobrar a cargo de Empresas de Primer Orden (“EPOs”).

Plataforma desarrollada por NAFIN para realizar descuentos para el pago de facturas.

NAFIN y el banco descontador, realizan el proceso de descuento en forma electrónica en dicha plataforma.

 
 

NAFIN, además de proporcionar la plataforma, fondea los descuentos realizados en Factoraje.

  • Los descuentos pueden ser en Pesos o Dólares.
  • Monex otorga una línea de factoraje pago a proveedores a la EPO por un monto importante a fin de que sus proveedores puedan descontar las cuentas por cobrar que tienen a cargo de dicha EPO.
  • Debido a la automatización del  programa, el servicio es muy ágil y el proveedor recibe los fondos en su cuenta.
  • Los intereses son descontados al proveedor.
  • El plazo que puede recibir la EPO es de hasta 180 días, dependiendo del acuerdo que tenga con el proveedor.
  • Para el proveedor representa un factoraje sin recurso, ya que al aceptar las facturas en la plataforma de NAFIN la EPO, ya no hay posibilidad de una disputa comercial. Es decir, el cedente elimina sus cuentas por cobrar convirtiéndolas en efectivo.
  • Al vencer las facturas la EPO paga a MONEX el 100% de las facturas.

EL APOYO QUE TÚ ESTABAS NECESITANDO

REQUISITOS

1

Contacta a tu Ejecutivo de Cuenta.

 

2

Entregar la información financiera y legal para hacer una evaluación.

3

Contratación y cumplimiento de condiciones del crédito.

Detalle de Requisitos

  • LA EPO deberá presentar la siguiente documentación:
    • Integrar y firmar una solicitud de crédito.
    • Integrar y firmar una autorización de consulta al buró( Acreditado y avales en su caso).
    • Estados Financieros de los  3 últimos años (dictaminados si dictaminan) (P. Morales).
    • Estados Financieros Internos con una antigüedad no mayor de 3 meses. (P. Morales).
    • Acta Constitutiva, Poderes, y Reformas (Personas Morales).
    • Copia de evidencia de domicilio, de RFC y de identificaciones de representantes legales.
    • Comprobación de ingresos ( Personas físicas).
  • El proveedor deberán firmar un convenio con NAFIN y Monex a fin de tener acceso a la plataforma de factoraje de NAFIN.
  • La EPO deberá firmar una carta de adhesión con Monex.
Scroll al inicio

Banca de Empresas

En crypto

USDT Bajo la red ERC-20

0x4d72e0caBFd5bCC13735d175913E2B61E3817fB3

AVISO IMPORTANTE: De acuerdo con las disposiciones del Artículo 22 del Código Fiscal de la Federación (CFF) y las normativas aplicables en materia de IVA e ISR, la liberación de fondos derivados de adjudicaciones o devoluciones de capital está sujeta al cumplimiento de las obligaciones fiscales correspondientes. Monex, como entidad regulada, requiere la regularización fiscal previa para autorizar cualquier retiro, conforme a lo establecido por el SAT y la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).